Hipoacusia es el término que define una pérdida auditiva, esta puede ser de forma parcial o total, puede afectar a uno o ambos oídos, se pueden generar por diversas causas, tales como: herencia, otitis, enfermedades del tracto respiratorio superior, infecciones y traumatismos; entre otros, además de afectar a una o varias partes del oído, ya […]
Archivos del Autor: CMENA
El Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un trastorno del neurodesarrollo, según la última clasificación internacional denominada Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders-5 (DSM-5) y genera limitaciones en áreas a nivel personal, social, académico y laboral, entre otras. Se denomina espectro, debido a que corresponde a un abanico amplio de características que afectan […]
El balbuceo corresponde a una de las etapas en la adquisición del lenguaje, y se va desarrollando desde el nacimiento hasta las primeras palabras del bebé. Un bebé cuando nace usa el llanto para comunicarse, suspira y realiza sonidos de gorjeo; luego comienza a coordinar los órganos articulatorios y produce sonidos como “gú” dirigiéndose […]
La voz es una herramienta fundamental de trabajo para cientos de profesionales, pero en especial para los docentes, quienes la utilizan durante varias horas del día, y en ambientes no acondicionados. Cuando la voz no está preparada para una sobre exigencia, se produce la denominada “disfonía”, la cual genera una pérdida parcial de la misma, […]
Es habitual que llegue una mamá la consulta, indicando que su hijo(a) no produce un sonido en particular, o siempre sustituye un sonido por otro. Es frecuente que los niños (as) no articulen un sonido específico, pero debemos considerar siempre su rango de edad. Cuando los niños tienen un año de vida, son […]